Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Arquitecto Empresarial

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Arquitecto Empresarial altamente capacitado para liderar el diseño, desarrollo y mantenimiento de la arquitectura empresarial de nuestra organización. El candidato ideal será responsable de alinear la estrategia de negocio con las capacidades tecnológicas, garantizando que los procesos, sistemas y estructuras organizativas estén optimizados para alcanzar los objetivos empresariales a largo plazo. El Arquitecto Empresarial trabajará en estrecha colaboración con líderes de negocio, equipos de TI y otras partes interesadas para identificar oportunidades de mejora, evaluar riesgos y proponer soluciones innovadoras. Será responsable de definir marcos de trabajo, estándares y principios arquitectónicos que guíen el desarrollo de soluciones tecnológicas y organizativas coherentes y sostenibles. Entre sus funciones se encuentra la elaboración de mapas de arquitectura actuales y futuros, la identificación de brechas y la planificación de hojas de ruta para la transformación digital. También deberá liderar iniciativas de gobernanza de datos, interoperabilidad de sistemas y gestión del cambio organizacional. El candidato ideal debe tener una sólida comprensión de modelos de negocio, procesos empresariales, arquitectura de sistemas, tecnologías emergentes y metodologías ágiles. Además, se valorará la experiencia en marcos como TOGAF, Zachman o ArchiMate. Este rol es clave para garantizar que la organización pueda adaptarse rápidamente a los cambios del entorno, mejorar su eficiencia operativa y ofrecer valor sostenible a sus clientes y partes interesadas. Si eres una persona analítica, estratégica y con habilidades de liderazgo, esta es una excelente oportunidad para impulsar la transformación empresarial desde una perspectiva arquitectónica.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Diseñar y mantener la arquitectura empresarial alineada con la estrategia organizacional.
  • Colaborar con líderes de negocio y tecnología para identificar necesidades y oportunidades.
  • Desarrollar hojas de ruta de transformación digital y tecnológica.
  • Establecer estándares, principios y marcos de arquitectura.
  • Evaluar tecnologías emergentes y su aplicabilidad en la organización.
  • Supervisar la implementación de soluciones arquitectónicas.
  • Identificar y mitigar riesgos relacionados con la arquitectura empresarial.
  • Documentar y comunicar modelos arquitectónicos actuales y futuros.
  • Apoyar la gobernanza de datos y la interoperabilidad de sistemas.
  • Liderar iniciativas de mejora continua y gestión del cambio.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en Ingeniería, Informática, Administración o campo relacionado.
  • Experiencia mínima de 5 años en arquitectura empresarial o roles similares.
  • Conocimiento de marcos como TOGAF, Zachman o ArchiMate.
  • Habilidades analíticas y pensamiento estratégico.
  • Capacidad para comunicar conceptos técnicos a audiencias no técnicas.
  • Experiencia en transformación digital y gestión del cambio.
  • Conocimiento de procesos de negocio y modelado BPMN.
  • Familiaridad con tecnologías emergentes y tendencias del mercado.
  • Habilidad para liderar equipos multidisciplinarios.
  • Dominio de herramientas de modelado arquitectónico.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Qué experiencia tienes en la implementación de marcos de arquitectura empresarial?
  • ¿Cómo alineas la arquitectura tecnológica con los objetivos del negocio?
  • ¿Has trabajado con TOGAF u otros marcos similares?
  • ¿Cómo manejas la resistencia al cambio en proyectos de transformación?
  • ¿Qué herramientas utilizas para modelar arquitecturas empresariales?
  • ¿Puedes describir un proyecto exitoso de transformación que hayas liderado?
  • ¿Cómo evalúas nuevas tecnologías para su adopción en la empresa?
  • ¿Qué papel juega la gobernanza de datos en tu enfoque arquitectónico?
  • ¿Cómo aseguras la interoperabilidad entre sistemas diversos?
  • ¿Qué metodologías utilizas para gestionar proyectos de arquitectura?